TEMA 2

APUNTES

Lengua-I

La lengua que los seres humanos adquieren en su infancia, dirigidos por los principios de la Facultad del Lenguaje, a partir de los datos de actuación lingüística de las personas adultas que los rodean durante su crecimiento. Es intencional, individual, innata, inconsciente y intensional.

Lengua-E

Productos de la actividad lingüística de los individuos que son materialmente expresados y que se pueden registrar observacionalmente de manera objetiva.

¿Cómo se usa el español?

Es un procesamiento de información.

La competencia gramatical

La competencia gramatical es el conjunto de unidades y reglas que constituyen el sistema lingüístico, es una entidad abstracta, una representación mental compleja, un sistema de conocimiento mental implícito, que es en principio independiente del uso concreto que se le dé en cada situación de uso de la lengua. Y es un tipo de conocimiento tácito y operativo.

  • la competencia fonológica

*ejemplo: las palabras no pueden comenzar por la secuencia de consonantes bf

  • la competencia morfológica
  • la competencia sintáctica
  • la competencia semántica

La competencia pragmática

Se refiere a la habilidad de un individuo para usar el lenguaje de manera adecuada y efectiva en diferentes contextos comunicativos.

REFLEXIÓN

He aprendido dos conceptos importantes: Lengua-I y Lengua-E. Distinguimos la competencia gramatical y la competencia pragmática. La competencia gramatical incluye aspectos sintácticos, morfológicos, fonológicos y semánticos, y la competencia pragmática se refiere a seleccionar las secuencias adecuadas al contexto. En la vida actual, el uso de la lengua suele estar influenciado por el entorno, el estado emocional y el contexto sociocultural. Por ejemplo, soy una persona trilingüe, y durante mi aprendizaje de inglés y español, incluso si entiendo completamente la gramática del idioma, es posible que cometo errores bajo presión, lo cual ilustra la diferencia entre la competencia gramatical y el rendimiento real. Dominar una lengua no implica únicamente conocer sus estructuras gramaticales, sino también saber emplearlas adecuadamente según el contexto social y cultural.


Create your website for free! This website was made with Webnode. Create your own for free today! Get started
We use cookies to enable the proper functioning and security of our website, and to offer you the best possible user experience.

Advanced settings

You can customize your cookie preferences here. Enable or disable the following categories and save your selection.